¿Cuál es la mejor pintura para madera? - Majofesa Maderas

¿Cuál es la mejor pintura para madera?

Si estás buscando cuál es la mejor pintura para madera, estás en el lugar correcto. Esta es una pregunta muy común y que tiene fácil respuesta. A menudo, las personas eligen erróneamente la pintura con la que adornar la madera, así que esto produce daños en la madera, como un deterioro de la pintura acelerado. En MAJOFESA, te vamos a decir cuál es la mejor pintura para madera.

Precauciones previas con la pintura para madera

Como verás, serás tú quien decida qué pintura elegir porque no todos buscamos decorar lo mismo, ni dejar el mismo acabado. Sin embargo, debes tener en cuenta ciertos detalles para no obtener un mal resultado.

Para empezar, convendría que supieras ciertos detalles que debes tener en cuenta antes de comenzar a pintar. Vamos a resumirlos en los siguientes:

  • La madera no debe estar deteriorada, ni mojada, sino seca y con un buen estado de salud.
  • Si la tienes que limpiar, evita productos químicos porque puede que tengan cierta repercusión en la pintura que vayas a usar.
  • Hay que lijar la madera para dejarla sana y preparada para pintar.
  • Utiliza pinceles o rodillos específicos para el tipo de pintura a usar.
  • Cuidado con mezclar colores porque puedes hacer un desastre.

En el caso de la madera exterior, en MAJOFESA aconsejamos pintarla cuando veas que pierde tonalidad. Más adelante, leerás que tenemos que usar pinturas especiales para este caso. Sigue estas instrucciones básicas antes de ponerte a pintar madera:

  • Aplicar tratamientos de protección: protectores solares, insecticidas, etc.
  • Si ya la habías pintado, hay que decaparla y lijarla
  • Intenta pintarla cuando haya un clima seco y medio, nada de días calurosos
  • No podemos pintar la madera cuando esté mojada
  • Cepillar la superficie y lijarla

Pintura para madera interior

Existen diversos tipos de pintura para madera que atienden a distintos fines, hay pinturas para exteriores, interiores, etc. Vamos a ir explicando cada tipo de pintura, como los diferentes acabados que encontramos en este sector.

Pintura acrílica

Es muy común por sus dos ventajas: secado rápido y su olor poco intenso. Se trata de una pintura con base de agua, lo que facilita su uso y la limpieza de los pinceles, brochas o rodillos. Además, resiste al agrietamiento, sus emisiones tóxicas son bajas y proporciona un color lineal en el tiempo, no sufriendo descoloridos o presencias amarillas.

Por un lado, podemos adquirir pintura monocapa la cual evita que tengamos que dar muchas pasadas o manos de pintura. Por otro lado, está la pintura acrílica bicapa, que se diferencia de la anterior porque requiere varias pasadas o manos de pintura para obtener un buen resultado.

Mencionar que la pintura acrílica es ideal para madera que esté en interiores, especialmente muebles de madera, marcos o puertas de madera. Por último, encontramos la pintura basada en aceite o a base de aceite como sustituta de la acrílica.

Pintura sintética

Debemos decir que esta opción es menos ecológica y más tóxica que la acrílica. Conforme destapemos la tapa de la pintura, percibiremos un intenso olor porque se fabrican con disolvente. Esto provoca que la limpieza de las brochas, rodillos o pinceles requiere de aguarrás (o ciertos disolventes) para despegar la pintura.

Este tipo de pintura de madera es más clásico, debiendo ventilar el lugar en el que la usemos. A pesar de todo ello, tiene ciertas ventajas respecto a las demás pinturas:

  • Ofrece una alta resistencia, especialmente en compartimentos expuestos a ciertas condiciones, como es la cocina o el baño.
  • Acabado brillante, sin tener que usar ningún otro acabado.
  • Efecto laca.

En MAJOFESA no te recomendamos el uso de la pintura sintética para dormitorios.

Pintura alquídica

Terminando con la pintura alquídica, tenemos un producto más joven que las alternativas mencionadas. En este caso, es una pintura con base al agua que ofrece una resistencia similar a la pintura sintética.

Como es obvio, ofrece las mismas propiedades que la pintura acrílica: secado rápido, olor menos intenso, poco tóxica, fácil de limpiar y, además, es más resistente que la acrílica, asemejándose a la sintética.

Pintura para madera exterior

¿Qué ocurre cuando tenemos muebles en el jardín? La respuesta consiste en usar pinturas de madera específicas. Existen diversos motivos que fundamentan estas exigencias:

  • La exposición de la madera a los rayos UV del sol.
  • La humedad.
  • Las temperaturas altas o bajas.

Todo ello exige un mantenimiento más riguroso, como prestar atención a diversos factores. En principio, deberíamos utilizar una pintura microporosa que facilite la respiración y evaporación de la humedad. De esta forma, evitaremos que la madera se agriete o desconche.

Tienes que tener 3 claves claras: secado rápido, impermeabilidad y que la pintura tenga una función insecticida. Recuerda que queremos pintar la madera para conservar nuestros muebles y hacer que duren más.

Dicho esto, tendremos que observar el tipo de madera que tenemos en frente antes de comprar un tipo de pintura determinada. Existen ciertas preguntas que podemos hacernos para intentar llegar a las respuestas correctas:

  • ¿Se trata de una madera resinosa?
  • ¿Qué tipo de madera es?

Lo idóneo es descartar tipos de pintura que no encajen con nuestras respuestas.

Pintura acrílica

No hay que confundirla con la que vemos para interiores. Igualmente, tiene una base al agua y es microporosa, lo que significa que hace que la madera tenga una respiración óptima. Como consecuencia, es poco probable que el agua provoque daños en la madera en cuestión.

Goza de las mismas propiedades que la que vemos para interior: poco olor, limpieza fácil y secado rápido. Para terminar, sus emisiones tóxicas son muy bajas, lo que le convierte en un producto más ecológico que los demás.

Pintura sintética

Esta tiene una base de aceite y tarda más que la acrílica en secarse. Ofrece un efecto lacado, un olor más intenso, pero es buenísima para contrarrestar la humedad. Otra de sus ventajas es la adherencia que proporciona, la cual es buenísima.

Sin embargo, encontramos una desventaja que no nos gusta: no es microporosa, lo que aumenta la probabilidad de descamación por culpa del impacto del agua en la madera. Pasa lo mismo que la sintética para interiores: hay que usar disolventes o aguarrás para removerla de las herramientas.

Pintura alquídica

Por último, tenemos este tipo de pintura que se sitúa entre la acrílica y sintética porque ofrece las mismas ventajas que las dos. No sólo eso, su resistencia es bastante alta, pero no con los golpes. Hereda de la sintética el secado lento, necesitando muchos días para que se seque completamente.

Protectores y acabados

En MAJOFESA queríamos aprovechar esta entrada para decirte que existen acabados y protectores muy interesantes para todas las pinturas de madera. En el caso de maderas interiores, encontramos acabados; en caso contrario, tenemos protectores.

Acabados

Principalmente, existen 3 acabados distintos. Sin más dilación, son los siguientes:

  • Luce la madera con ciertos reflejos y de forma limpia. Sirve para ocultar las imperfecciones de la misma.
  • Ofrece un resultado opaco y sobrio. Se suele recurrir a él para conseguir un look moderno. Es ideal para los colores pastel, pero deja al descubierto todas las imperfecciones de la madera.
  • Es el acabado estándar y es muy sencillo de utilizar. Disimula las irregularidades de la madera y se puede usar en puertas, paredes, etc.

Protectores

Es el turno de la madera que se encuentra en exteriores. Nosotros recomendamos muchísimo los protectores para que la madera esté bien protegida durante años. Decir que podemos proteger la madera según el fin al que atendamos. Encontramos los siguientes protectores:

  • Para colores. Se le denomina “lasur de color”. Permite la conservación del color de la madera, aportándole más resistencia contra los rayos del sol. Un truco muy recurrido es el de usar un protector oscuro para dar más protección.
  • Incoloro. Su objetivo es conservar el color original de la madera, protegiéndola de los rayos del sol, pero en menor medida. La resistencia dependerá de los componentes que contenga. Cuanto más aditivos lleve, mejor. Los hay para proteger la madera contra los insectos xilófagos y contra climas extremos.
  • Saturador. Otorga un aspecto satinado, no tiñe la madera y le protege del envejecimiento. La aconsejamos para todo tipo de maderas, pero más para maderas nobles y elegantes, como el roble que queda al exterior.

Hasta aquí nuestros consejos para elegir la pintura para madera. Contacta con nuestros almacenes de madera MAJOFESA para comprar tus tablones de madera de la mejor calidad con la certificación de nuestra madera FSC ® y PEFC ™ que incluyen a MAJOFESA en la Cadena de Custodia forestal a nivel mundial, mediante la cual otorgamos a nuestros clientes credibilidad y garantía ecológica.