Las termitas: qué son, tipos y cómo acabar con ellas
Las termitas son un insecto xilófago nada deseable en nuestra madera porque acaba con ella en muy poco tiempo. Si tienes muebles de madera y estás preocupado/a por si tienes termitas, este artículo te va a venir muy bien para saber qué son, qué tipos coexisten y cómo acabar con ellas.
Desde MAJOFESA, os recomendamos poneros en contacto con alguna empresa de control de plagas.
¿Qué son las termitas?
Son un insecto xilófago que ataca la madera sin compasión y que se conocen como isópteros u hormigas blancas, ya que son muy parecidas a las hormigas y tienen un color blanco. Además, tienen una estrecha relación con las cucarachas porque compartieron antecesores en el pasado.
Otra de las razones por las que se les denomina “hormigas blancas” es porque viven en colonias, es decir, en el suelo o en estructuras que les permita vivir ocultas. Aunque parezca irónico, son buenas para el medio ambiente porque ayudan a descomponer las plantas muertas.
Mencionar que pueden devorar todo tipo de madera porque les interesa la celulosa. De este modo, devoran la pieza empezando por debajo y llegando hasta arriba. La madera por fuera se verá perfecta, pero está siendo destruida por dentro.
Habitan por toda la península, pero las encontramos en África, Oceanía y América del Sur. Las zonas de aguas subterráneas son ideales para ellas, solemos verlas en bosques tropicales.
Respecto a saber cuándo tenemos termitas en nuestra madera, es difícil saberlo porque son muy pequeñas y huyen de la luz. No ocurre como con las carcomas que salen al exterior cavando túneles. Sin embargo, los controles antiplagas utilizan aparatos electromagnéticos para localizarlas, es decir, herramientas profesionales.
Tranquilo/a, existen trucos para localizarlas, los cuales te mostraremos después.
Tipos de termitas
Las mismas termitas no atacan todas las maderas, sino que suele darse el caso de que cada tipo de termita ataca según unas condiciones. Encontramos 3 grupos comunes:
- Las termitas de madera húmeda. Estas viven en suelos húmedos y en zonas blandas. Nos referimos a los bosques o selvas, ya que estas termitas están cerca de acuíferos o de zonas húmedas. Por tanto, suelen atacar madera más blanda que dura.
- Las termitas de madera seca. Se alimentan de todo tipo de madera que esté seca y sea dura, por lo que podemos localizarla en núcleos urbanos. Normalmente, son invasoras y pueden vivir mucho tiempo sin agua.
- Las termitas subterráneas. Como su nombre indica, viven debajo del suelo y comen madera que esté cerca. Decir que solemos encontrarlas en hogares y se convierten en plagas muy fácilmente.
Con esto, hay que diferenciar las denominadas “castas”, que hacen referencia a la función que hace cada termita dentro de la colonia:
- Son hembras o macho y son estériles. Sus funciones son construir, mantener, cuidar, alimentar, elaborar túneles para buscar comida, limpieza de castas, etc. Se puede decir que son las más importantes o las que más trabajan para la colonia.
- Su cabeza destaca sobre el resto, lo que hace fácil su identificación. Sus mandíbulas están desarrolladas para atacar y su función es defender la colonia de otros animales. Se defienden con sus mandíbulas y sus secreciones tóxicas. Existen varios tipos de soldados.
- Hay distintos tipos, como los alados que tienen alas y producen reyes y reinas. En cuanto entran en contacto con el sexo puesto, pierden las alas. Por otro lado, están el Rey y la Reina, que son más grandes de lo normal.
Cómo detectarlas de forma casera
Existen formas para detectar las termitas de forma casera, pero, una vez lo hagas, ponte en contacto con un control de plagas. Para ello, te avisamos de que vas a tener que poner tus 5 sentidos a pleno rendimiento. Estos son los métodos:
- Ondulaciones en madera. Cuando la madera tiene que ser recta y lisa, pero aparecen ondulaciones… mal augurio.
- Si aparecen enjambres cerca de la manera en esta estación… probablemente tengas termitas.
- Tubos en la pared o vigas. Esto es sinónimo de mala noticia.
- Dale un golpe a la madera. Si se rompe fácilmente o el sonido es hueco, como si no fuese maciza, significa que tienes termitas.
- Presta atención a los marcos de las puertas y ventanas. Dale golpes con un martillo o mira si hay ondulaciones.
- Sobre todo, en elementos estructurales, como son las vigas. Cuidado con esto porque tienen una importancia muy grande y la casa podría venirse abajo si las vigas están siendo atacadas.
- Recoge muestras de insectos. Esto ayudará al control de plagas para saber lo que tiene entre manos.
- Podemos encontrar nidos de distintos tipos, ya sean una pequeña montaña de termitas en la tierra, tubos raros en la tierra o un incluso una estructura grande.
Decirte que los remedios caseros no funcionan y lo único que provocan son una dispersión en la plaga. Por lo que tendréis que poneros en contacto con una empresa especial.
¿Es posible prevenirlas?
En principio, sí. Los medios que necesitaremos para ello, casi siempre, serán profesionales. Se suelen usar cebos para saber si tenemos termitas o no, como crear barreras químicas bajo el suelo para “echarlas”.
No obstante, el remedio más útil es intentar proteger la madera de toda humedad, que es una de las razones por las que siempre encontramos termitas.
Cuanto más tardes en detectar termitas, más daños causarán. Por ello, siempre se dice que es esencial detectarlas a tiempo.
Contacta con nuestros almacenes de madera MAJOFESA para comprar tus tablones de madera de la mejor calidad con la certificación de nuestra madera FSC ® y PEFC ™ que incluyen a MAJOFESA en la Cadena de Custodia forestal a nivel mundial, mediante la cual otorgamos a nuestros clientes credibilidad y garantía ecológica.