El haya común (Fagus Sylvatica) es un árbol caducifolio, de tronco largo, recto y amplio. Se extraen los tablones y las vigas de madera y se elabora la madera de haya vaporizada. Se trata de una madera semi-dura. En MAJOFESA la ofrecemos en canto vivo, cepillada y sin cepillar. Cortar la chapa generalmente requiere que la madera se prepare con vapor, lo que da a la madera un tono más dorado.
PROCEDENCIA
Encontramos el árbol de haya común en países del centro y sur de Europa. También se cultivan hayas en Europa, principalmente en Escandinavia, Reino Unido y algunas zonas del norte de España.
COLOR
El haya es típicamente de un color crema pálido, a veces con un tono rosado o marrón. Las superficies planas tienden a ser muy simples, mientras que las superficiales muestran un patrón plateado.
TEXTURA
El grano es recto, sin defectos, con una textura uniforme y fina. El resultado cuando se lija la superficie es una textura muy suave, por eso se emplea para construcciones más finas y elegantes.
DURABILIDAD
El haya proporciona una madera sensible a la descomposición y también a organismos atacantes. Por ello, se suele tratar y conviene protegerla de la intemperie o de las termitas.
CARACTERÍSTICAS
Para aumentar su durabilidad y mejorar sus cualidades, la madera de haya es vaporizada durante al menos 90 horas. En este proceso se eliminan las tensiones que se han producido debido a su crecimiento. Como consecuencia, la albura de tono blanquecino va adquiriendo un color rojizo que se extiende hasta el duramen.
USOS
Su dureza, resistencia al desgaste y excelentes capacidades de doblado, junto con su bajo precio, hacen de esta madera un pilar para muchos carpinteros. Sus principales usos son la carpintería interior, el mobiliario y la ebanistería, los mangos de herramientas, juguetes, etc.
En MAJOFESA, contamos con distintos tipos de coníferas a tu disposición, así como otros tipos de madera. Consulta sin compromiso y podemos elaborar un presupuesto personalizado para ti.