tipos de madera para barricas de vino - almacén de maderas valencia

Tipos de madera utilizados para las barricas de vino

Si eres amante del buen vino, además de por supuesto la madera, éste artículo te va a interesar. Ya te contamos en nuestro blog, por qué la madera es un excelente material para conservar las propiedades de ésta deliciosa bebida. Pero… ¿sabes cuáles son los tipos de madera más utilizados para las barricas de vino?

¿Cómo son las barricas de madera ideales?

 

Para que una barrica de vino sea perfecta debe recoger algunas cualidades. Las principales son permeabilidad, baja porosidad, densidad, así como que tenga un tamaño del anillo adecuado, una alta resistencia mecánica, facilidad de hendido y alta durabilidad.

Históricamente comenzaron a usarse distintas maderas como las del pino, haya, cerezo, castaño, fresno, acacia, roble o el abeto. Poco a poco se fue descubriendo que el roble era la que mejor aunaba las cualidades necesarias. Hoy en día el roble ya se ha impuesto como el rey, frente al resto de tipos de madera. Pero también es cierto que existen distintas variedades de roble, pues no todas sirven para envejecer el vino. Las variedades más utilizadas para las barricas son el roble americano y el francés.

Para conseguir el punto deseado, el proceso de fabricación de las barricas sufre un complicado proceso. Dentro de éste proceso el corte de la madera es fundamental.

¿Cómo conseguir un corte de la madera óptimo según los tipos de madera?

 

Los troncos de madera escogidos son cortados en zoquetes de longitud algo mayor a las dimensiones futuras de las duelas. Esto suele ser de 0,9 a 1,2 m. no debiendo observarse pudriciones, nudosidades, o coloraciones anormales. En el caso de robles europeos más porosas, las duelas brutas se obtienen por el procedimiento del hendido.  Se utiliza esta técnica para asegurar la hermeticidad de la madera, situando los radios medulares paralelos al sentido de circulación vino – aire.

En las maderas de roble americano menos porosas, la importancia de los radios medulares sobre la impermeabilidad es menos acusada. De esta manera se puede cortar la madera mediante la técnica del “aserrado”, aprovechándose mejor el tronco cortado y obteniendo un mayor número de duelas brutas.

La consecuencia de estas dos técnicas es que el precio de una barrica de roble europeo hendida es superior al de otra de roble americano aserrado. En el europeo se precisan 5 m3 de troncos para obtener 1 m3 de duelas con el que se fabrican aproximadamente 11 barricas (3,7 barricas / m3). En el roble americano se necesitan 3 m3 de troncos para obtener 1 m3 de duelas con el que se construyen 11 barricas (2,2 barricas / m3). En definitiva, supone una diferencia de aprovechamiento de la madera del 40 a 50 % más, situación que evidentemente repercute en el precio de las barricas.

Tipos de madera estrella para barricas de vino

 

  • Roble Americano: Tiene un poro de tamaño considerablemente mayor que el roble francés. Por este motivo, las propiedades de la madera son transmitidas al vino con mayor rapidez. El uso de roble americano aporta menos taninos al vino, pero a cambio transmite una mayor variedad de aromas potentes. La barrica de roble americano es casi impermeable, resistente y dura.
  • Roble Francés: Tiene un poro mucho más fino por lo que transmite sus cualidades de una forma pausada y equilibrada. Con todo ello es una madera muy apreciada por los bodegueros. El  roble  francés,  al  obtenerse  mediante  la  técnica  de  hendido,  posee  los  radios  medulares paralelos al plano de corte de la duela, atravesándola a lo largo de toda su anchura. Con todo ello, los aromas más característicos que transmiten este tipo de barricas son miel, vainilla y especias entre otros. Las bodegas suelen utilizar este tipo de barricas para sus mejores vinos.