Vetas de madera

Vetas de madera: qué es y por qué son tan importantes

En principio, creemos que sabemos qué son las vetas de madera. Sin embargo, no todo el mundo conoce su significado, ni la importancia que tienen. Están presentes en toda madera y las podemos ver en el tronco del mismo árbol. Os enseñamos qué son, qué tipos de vetas de madera encontramos y cuáles son sus características.

¿Qué son las vetas de madera?

Las vetas son el dibujo que vemos en la superficie del tronco, el cual ilustra la dirección en la que las fibras del árbol crecen. Como veréis, no todas van en la misma dirección, presentando un dibujo irregular, lo que tiene un significado importante. Piensa que las vetas de madera de un tronco son únicas.

¿Esto qué quiere decir? Significa que podemos tener dos troncos de la misma especie y vetas completamente distintas. Dependiendo del tipo de madera, veremos una veta más marcada o menos marca. Por ejemplo, el nogal o el roble son maderas cuyas vetas son muy marcas, lo que otorga a los muebles un aspecto más bonito y noble.

¿Por qué son tan importantes a la hora de trabajar la madera?

Seguro que has leído que es importante seguir la dirección de la veta a la hora de construir un mueble. Esto es porque, si queremos construir un elemento estructural (por ejemplo, una cercha o una viga de madera), será mejor una veta recta para conseguir mayor resistencia y fuerza.

En cambio, si construimos un mueble, añadir distintas direcciones de veta puede hacer que éste sea más atractivo o más bonito. Por este motivo, se hace una selección de tablas con el objetivo de adaptar las vetas al proyecto. Esto lo hace tanto el carpintero, como el ebanista, aunque éste último tiene una selección de maderas más acotada.

La importancia de las vetas de madera radica en que marcan la dirección en la que trabajar. Es un concepto básico que debemos saber porque los que desconocen estos detalles hacen auténticos sacrilegios, desaprovechando una buena materia prima por no conocer cómo trabajar la madera.

Esta regla imperativa no sólo se aplica en la construcción, sino también con los lijados, barnices o pinturas: siempre hay que hacerlo en el sentido de la veta.

¿Qué tipos de vetas de madera hay?

Normalmente, se reducen a las siguientes:

  • Veta redondeada. Se caracteriza por tener una veta con un patrón de ondas, variando la dirección de las fibras.
  • Veta recta. Destaca por tener fibras de madera paralelas en forma vertical, es una de las más comunes.
  • Veta irregular. Se le denomina así porque ofrece direcciones verticales variadas.
  • Veta en diagonal. El tronco ofrece una veta horizontal cuando no se sierran de forma vertical.
  • Veta en espiral. Cuando un árbol no crece recto, suele tener la veta en espiral. De este modo, las fibras tienen forma espiral y van hacia la derecha o izquierda.
  • Veta entrelazada. Las fibras se alinean en direcciones contrarias cada año, por lo que tienen una veta entrelazada.

Dependiendo de la veta que tengamos, tendremos una propiedad distinta. Es decir, la veta recta proporciona más resistencia y robustez, mientras que la espiral es perfecta para diseños decorativos. Por otro lado, se pueden aprovechar dichas propiedades cruzando piezas en el diseño de la veta.

¿Cómo puedo reconocer mi veta?

Con todo lo expuesto, cabe preguntarnos cómo reconocer la veta de madera que tenemos. En principio, acariciando la madera, pero podemos comprobarlo cepillándola. Si cepillamos en un sentido, astillaremos la madera; si lo hacemos en el otro sentido, la cepillaremos fácilmente.

Sin embargo, existen excepciones por las que no se astilla la madera al cepillarla cuando lo hacemos en el sentido opuesto.

Contacta con nuestros almacenes de madera MAJOFESA para comprar tus tablones de madera de la mejor calidad con la certificación de nuestra madera FSC ® y PEFC ™ que incluyen a MAJOFESA en la Cadena de Custodia forestal a nivel mundial, mediante la cual otorgamos a nuestros clientes credibilidad y garantía ecológica.