MADERA DE TULIPÁN AFRICANO

Spathodea campanulata
madera de tulipan africano tulipier

Procedencia

El tulipán africano recibe el nombre científico de Spathodea campanulata, y pertenece a la familia de las Bignoniaceae. Se trata de una especie arbórea proveniente de África occidental, pero que actualmente se cría en el sureste de América del Norte y en América Central y del Sur, especialmente en Puerto Rico (meaíto), República Dominicana (amapola), Santo Domingo (caoba) y Venezuela (gallito).

 

Color

La madera de tulipán tiene un color amarillo, de un tono blanquecino en la albura y más oliváceo o marrón verdoso en el duramen. Contiene mucha savia, que puede teñir los dedos o la ropa.

 

Textura

La madera de tulipán es una madera dura y esbelta, con fibra recta y un grano de tamaño fino. Los radios leñosos son visibles en el corte transversal, así como los anillos de crecimiento, que quedan delimitados por una línea blanquecina. La madera de tulipier tiene una superficie lisa de textura muy suave, hasta el punto que las aves fabrican sus nidos con ella, contiene poros grandes y una fibra recta.

 

Durabilidad

Tratada en su barnizado adecuado, la madera de tulipán es estable en su tonalidad natural a largo plazo. Se cría en regiones de temperaturas muy contrastadas, por ello aguanta muy bien la humedad y el clima seco.

 

Características

A pesar de ser una madera dura, la madera de tulipán tiene un aserrado, secado, encolado y clavado fácil y sencillo, si bien el cepillado presenta más problemas. Su albura es impregnable y el duramen mayormente también, y al cortarla desprende un olor a avena.

 

Usos

La madera de tulipán suele destacar en su uso para muebles finos de interior, frisos, molduras, rodapiés, chapas y tableros contrachapados, envases y embalajes o juguetes. En otros países incluso de tritura y se utiliza como lecho para caballos, para hacer tablas de surf, papel o para tallar.